La asociación de Programas educativos Open Europe ofrece una nueva exposición: A través del tiempo
Os ofrecemos la oportunidad de hacerlo a través de una experiencia educativa única donde acompañaremos a vuestros estudiantes por diferentes períodos de la historia. Esta actividad gratuita tiene una duración de una hora aproximada y una capacidad para un máximo de 15 alumnos.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar fósiles que narran la historia de la vida en la tierra, desde los primeros organismos hasta las criaturas prehistóricas más impresionantes. Podrán ver restos de animales de diferentes épocas como huevos de dinosaurios de unos 225 millones de años, hasta dientes de mamut, mastodonte, «megalodón», entre otros.
Esta colección incluye tesoros arqueológicos de primer nivel mundial, desde las majestuosas pirámides de Egipto (con momias reales de halcón, ushabtis, máscaras mortuorias, joyas y estatuas), pasando por las antiguas civilizaciones de Sumeria y Babilonia (con un cono y tablillas babilónicas en escritura cuneiforme), hasta las impresionantes piezas griegas. De Roma podremos ver armas, dados, anillos y mucho más.
Encontraréis también artefactos de la milenaria China (busto de guerreros de terracota de Xi’an y armas funerarias) y piezas de arte precolombino (tanto mayas, como joyas taironas) que ofrecen una perspectiva global única de la evolución cultural de la humanidad.
La entrada es gratuita para grupos escolares, las fechas y los horarios a acordar con cada grupo.
Animales fosilizados de 380 Ma a 2 Ma. (trilobites, peces, dientes de mamut, mastodonte, megalodón, tiburón blanco, dientes y huevos de dinosaurios carnívoros, pata de hueso de caverna, etc.).
Un hacha paleolítica, piedra y sílex neolíticos, cuchillos y flechas de sílex.
Cono sumerio, tablillas babilónicas, lámpara de aceite y ungüentario.
Estatuas de madera y piedra, collares, ushabtis, máscaras funerarias y dos momias egipcias de halcón.
Copas de vino, cono de la abundancia, monedas de Alejandro Magno y Ptolomeo III, y lámparas de aceite.
Lanzas, flechas, dados, ungüentaris, amuletos, una pluma para escribir, joyas y monedas de muchos emperadores romanos (Herodes, Marco Aurelio, Trajano, Calígula, etc...).
Una estatuilla maya, joyas taironas y un bastón de mando chumu.
Busto de guerreros de terracota de Xi'an, armas funerarias, escupitajos y joyas de jade.
Centro Abierto de Formación
Calle de Boule, nº343201 Reus, Tarragona